KUÉLAP
Es una especia de ciudad fortificada con muros de 600 metros de largo y hasta 19 metros de alto. Esta ubicada en la actual región Amazonas, en un lugar de difícil acceso, a unos 3 mil metros de altitud y al borde de un abismo. Protegidas por los muros, se han encontrado alrededor de cuatrocientas construcciones, en su gran mayoría circulares. El ingreso a la plataforma principal se debe realizar por callejones estrechos, característica que sugiere que Kuélap fue edificada con fines defensivos. Esta ciudadela contó con un sofisticado sistema de caminos y de drenaje del agua de lluvias mediante canales que recorrían todo el complejo. Entre los frisos de las paredes destacan los motivos romboidales.
GRAN PAJATÉN
Impresionante fortaleza ubicada en la selva de la región San Martín, en la cuenca del río Abiseo. La edificación presenta frisos con motivos simbólicos como algunos personajes antropomorfos, con brazo y piernas abiertas; aves con alas extendidas y cabezas clavas. Los restos arquitectónicos de esta cultura conforman una veintena de estructuras entre las que destacan tres edificios con un diámetro de aproximadamente 15 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario